¡Comerciante!
Para reciclar tienes que separar
Campaña para la separación de residuos en puntos de venta y zonas comerciales de Dos Hermanas
Descarga la Guía
Reciclados Dos Hermanas
En España, la cantidad de residuos que genera nuestra sociedad está en continuo crecimiento. Actualmente cada persona genera alrededor de 547 kilos de basura al año.
En cuanto a las empresas, esta cantidad puede llegar a ser mucho mayor.
Para reducir los residuos municipales, es fundamental contar con la colaboración ciudadana y más concretamente, de las empresas y comercios.
El principal motivo de esta campaña es facilitar la separación de residuos y el reciclaje en los puntos de venta y zonas comerciales de Dos Hermanas.
Si tienes o trabajas en un comercio en Dos Hermanas, en esta plataforma encontrarás una guía sencilla para gestionar tus residuos y separar los diferentes materiales a la hora de reciclarlos.
Es tarea de todos cuidar el medio ambiente. ¿Te unes al proyecto?
¿Alguna duda?
¿Cómo depositar los residuos?
Your Subtitle Goes Here
- Los usuarios están obligados a depositar los residuos en bolsas de plástico (a excepción del papel-cartón, vidrio, envases, etc.).
- No se depositarán objetos pudieran producir averías en el sistema mecánico de los vehículos de recogida.
- Está prohibido depositar residuos líquidos.
- Los usuarios están obligados a plegar al máximo objetos voluminosos, cartones y papel.
¿Con qué colores se identifican los diferentes tipos de residuos?
Your Subtitle Goes Here
- Materia orgánica (biorresiduos) al contenedor verde.
- Envases ligeros al contenedor amarillo.
- Envases de vidrio (siempre sin tapón y/o tapadera) al contenedor verde tipo iglú.
- Papel y cartón al contenedor azul.
¿Puedo tirar las pilas a la basura?
Your Subtitle Goes Here
Las pilas usadas se deben depositar en los puntos de recogida instalados en diferentes locales comerciales de Dos Hermanas y Montequinto.
¿Puedo echar al contenedor de vidrio los cristales rotos?
Your Subtitle Goes Here
No. En el contenedor verde tipo iglú no se pueden depositar residuos tales como ventanas de cristal, vasos, platos, espejos etc.
¿Qué tipo de envases no puedo depositar en el contenedor amarillo?
Your Subtitle Goes Here
- Bolsas de basura.
- Carteras, portafolios y otros utensilios similares empleados para portar documentos.
- Bolsas para infusiones unidas inseparablemente al producto que contienen.
- Recambios para estilográficas o bolígrafos.
- Monederos y billeteros.
- Jeringuillas, bolsas de plasma y otros productos sanitarios.
- Frascos o bolsas para tomas de muestras de sangre, heces u orina y otros recipientes similares utilizados con fines analíticos.
- Casetes de cintas magnetofónicas, de vídeo o de uso informático.
- Cajas de lentes de contacto y de gafas.
¿A qué hora debo sacar la basura a los contenedores?
Your Subtitle Goes Here
Los residuos se depositarán en los contenedores en el horario comprendido entre las 19 y las 23 horas (a excepción de horarios especiales por casos puntuales).
¿Qué pasa si necesito sacar la basura más tarde del horario estipulado?
Your Subtitle Goes Here
Los locales comerciales o centros públicos o privados, cuyo cierre total sea anterior al horario indicado, podrán depositar los residuos cuando cierren.
Si tu establecimiento cierra después de las 23 horas, ¡solicita en el Ayuntamiento de Dos Hermanas el depósito de residuos tras esa hora!
¿Es cierto que puedo depositar papel y cartón a cualquier hora del día?
Your Subtitle Goes Here
Sí. La utilización de los contenedores para la recogida selectiva de envases ligeros, vidrio y papel cartón no está sujeta a ningún horario.
Tengo un puesto en el Mercado de Abastos, ¿cuáles son mis obligaciones?
Your Subtitle Goes Here
- Todos los comerciantes de los Mercados de Abastos de Dos Hermanas y Montequinto están obligados a la separación de residuos.
- Los residuos derivados de esta actividad deberán depositarse en los contenedores dispuestos al efecto y en bolsas de basuras herméticamente cerradas.
- Los residuos procedentes de carnicerías y pescaderías deberán depositarse en bolsas suficientemente resistentes y debidamente cerradas.
- Los envases, recipientes o similares, que se desechen, diferentes al papel/cartón, deberán ser depositados de forma que no ocasionen acumulaciones de residuos.
- Los envases de cartón se plegarán antes de ser depositados en los contenedores específicos más cercanos al mercado siempre que no se produjeran desbordes. Los comerciantes ubicados en los mercados, establecerán el sistema de evacuación interior que garantice que los residuos se recogen de manera selectiva y a su vez que no invadan la calle.
La recogida, transporte y tratamiento de los alimentos y productos caducados será responsabilidad de los productores o poseedores.